
AISLADO PROTEINA DE SUERO DE LECHE CFM
¿ QUÉ ES ?
Es un aislado de proteína de suero altamente purificado no modificado genéticamente GMOs. Los aislados de proteina de suero son comunmente conocidos en el mundo deportivo como proteina Wey Isolada Premium. Ha sido fabricada por los laboratorios Glanbia. Es el ingrediente principal de muchos preparados proteicos deportivos disponibles en el mercado. El alto valor nutricional y la pureza de este aislado son muy apreciados en la nutrición deportiva y por deportistas de élite.
¿ EN QUÉ SE DIFERENCIA ESTE SUERO DE OTRAS PROTEÍNAS ?
1 - Muchas proteínas lácteas se extraen directamente de la leche. Se extrae de la parte proteica de la leche, conocida como Suero Lácteo.
2 - Las proteínas del suero lácteo, muchas veces se aislan mediante procesos térmicos o mecánicos que destruyen moléculas de alto valor biológico y aminoácidos empeorando así la calidad del producto final. La proteina utiliza un sistema que preserva todas las características de las proteinas extraidas del suero, sus aminoácidos naturalmente presentes y la bioactividad de las moléculas de alto valor nutricional contenidas en el suero. El resultado es un aislado de proteina de suero limpio de grasas y con un perfil nutricional muy completo de alta asimilación para el organismo.
3 - Identity Preserved IP: A diferencia de otros Aislados de Suero, Preserva todas las características del suero de leche a excepción de aquellas selectivamente eliminadas (lípidos, carbohidratos y azúcares). A esto se le conoce como IP o Identity Preserved.
4 - Para la extracción de las proteinas del suero de leche se ha utilizado tecnología de membranas (CFM) o microfiltración de flujo cruzado. Un sistema de extracción pionero, NO TÉRMICO y NO ABRASIVO mediante el cual se obtiene un aislado de suero altamente purificado y denso en proteinas de alto poder biológico. El resultado es que tiene atributos nutricionales excepcionales, como el espectro completo de las proteínas desnaturalizadas que se encuentran naturalmente en suero.
5 - Se disuelve con mucha facilidad en agua, leche, café o zumo agitando la mezcla simplemente con una cucharilla. Provon es soluble en un amplio rango de pH y tiene un sabor neutro.
6 - GMOs: Este suero no ha sido modificado genéticamente ni deriva o contiene productos alimentarios modificados genéticamente.
¿ PARA QUÉ SE UTILIZA ?
1- Como ingrediente de productos destinados a la nutrición deportiva.
2- Para enriquecer preparados alimentarios pobres en proteinas.
3- Para fabricar productos dietéticos.
4- Para aumentar la ingestión de proteinas en dietas deportivas o dietas cetogénicas.
¿ CÓMO ES EL ENVASE ?
El envase viene directamente envasado por el fabricante en un saco de papel Kraft marrón de 20kg.
¿ TIENE EFECTOS SECUNDARIOS ?
No tiene efectos secundarios conocidos ni produce reacciones alérgicas. Pero debe tener especial cuidado si sufre alergia alimentaria a la lactosa puesto que este es un producto derivado del suero de leche.
¿ PUEDE SER CONSUMIDO POR MUJERES ?
Si, las mujeres pueden consumir el producto en todas las etapas de su vida con total seguridad. EMBARAZO y LACTANCIA: No es un medicamento, sino un alimento limpio purificado. Su consumo es seguro también durante el embarazo y la lactancia. No obstante si es alérgica a la lactosa debe evitar este producto y cualquiera que derive de productos lácteos en todas las etapas de su vida.
¿ QUÉ CANTIDAD DIARIA PUEDO CONSUMIR ?
Provon 295 IP contiene exactamente 92gr de proteína pura en extracto seco. Las proteínas en extracto seco no son 100% asimilables. En el caso de Provon se asimilan 88gr de proteína pura por cada 100 gramos del producto disuelto en agua, leche o zumo (el máximo asimilable de todos los suplementos proteícos).
CONSUMO MÁXIMO (DEPORTISTAS O DIETAS CON AUSENCIA DE PROTEÍNAS).
Podemos establecer las siguientes recomendaciones sobre la Cantidad de Proteínas Diarias necesarias para personas sanas adultas y deportistas: 1,8 - 2,5 gramos
Este rango será el que utilizaremos en función a diversos factores y objetivos:
- De este modo, en dietas hipocalóricas para pérdida de grasa, optaremos por acercanos al extremo mayor,
- En dietas con objetivos de volumen, donde incrementamos notablemente los macronutrientes energéticos, buscaríamos el extremo inferior.

¿ CÓMO DEBE CONSERVARSE ?
Como todos los ingredientes en polvo debe conservarse en un lugar fresco libre de humedad a fin de evitar que pierda su calidad original.
¿ CÚAL ES SU CADUCIDAD ?
La fecha de caducidad del saco es aproximadamente 2 años, esto no quiere decir que se estropee y haya que tirarlo después de dicha fecha, si no que a partir de esa fecha el producto puede ir perdiendo propiedades con el tiempo.